
Powered by Castpost
Quizás mis lentos ojos no verán más el sur
de ligeros paisajes dormidos en el aire,
con cuerpos a la sombra de ramas como flores
o huyendo en un galope de caballos furiosos.
El sur es un desierto que llora mientras canta,
y esa voz no se extingue como pájaro muerto;
hacia el mar encamina sus deseos amargos,
abriendo un eco débil que vive lentamente.
En el sur tan distante quiero estar confundido.
La lluvia allí no es más que una rosa entreabierta;
su niebla misma ríe, risa blanca en el viento.
Su oscuridad, su luz, son bellezas igüales.
LUIS CERNUDA, Un río, un amor, 1929
20 comentarios:
I have been following a site now for almost 2 years and I have found it to be both reliable and profitable. They post daily and their stock trades have been beating
the indexes easily.
Take a look at Wallstreetwinnersonline.com
RickJ
Amigo :hermosa poesía y hermosa músicalidad.
Un abrazo
Aunque sea sin los valiosos y provechosos comentarios que las acompañaban, bien venidas sean de nuevo estas muestras de la mejor poesía española de todos los tiempos. Es que sigue siendo una idea excelente la de leer cada día, o cada tres, un poema de tantísima calidad.
A mí me ha fallado el dispositivo sonoro, porque la reproducción se cortaba, como si fuera tartaja, pero supongo que debe ser de mi ordenador, que últimamente anda un poco desordenado.
Supongo que debe ser un poema escrito en Londres, por la nostalgia con que habla de su Sur, aunque en este poema comienza a advertirse ya la literaturización del Sur que tan enojosa se ha vuelto en autores contemporáneos, que la pronuncian y parecen levantar en el aire, con tres fonemas, una catedral gótica...
Gracias por tus desvelos, Joselu...
Hoy he estado en la casa de Luis Cernuda. Y respiraba aún el aire de su antiguo habitante. Y de lo mejor de Sevilla.
Tu blog ha sido todo un hallazgo, ya que los blogs que he visitado se limitan a copiar poemas, pero salvo en raras ocasiones se hacen comentarios de los poemas mínimamente profundos. No sólo por algunos de los comentarios que has escrito y que he podido leer, y que me han desvelado muchas luces sobre los poemas, sino también porque la selección que haces es magnífica y veo que coincidimos bastante en gustos. Yo en mi blog también incluyo, entre otras cosas, poemas y breves comentarios, aunque los míos son más impresionistas y subjetivos. Me ha admirado mucho tu página y quisiera leerla entera, aunque últimamente no dispongo de mucho tiempo, porque me estoy preparando un examen de oposiciones para profesor de secundaria de lengua castellana y literatura.
Lo dicho, mi más sincera enhorabuena por tu proyecto. Ojalá que prosperaran más páginas como la tuya, que son una auténtica maravilla de leer. te enlazo a mi blog santino.blogia.com, declarándote mi más sincera admiración.
Un saludo.
Hacía tiempo que no pasaba por aquí. Has tardado un poco en ofrecernos otros versos ¡y esta vez sin los esperadísmos comentarios! Bueno, se te perdona. Pero no dejes a tus lectores tanto tiempo sin novedades.
Gracias por este regalo
cuando leo suelo recordar escenas de mi vida.
Relaciono frases, palabras,...
Pero ahora, mientras leia con la música como acompañante no he podido recuperar ninguna sensación ya vivida.
Ante mi, en mi imaginacion podia sentir el olor a mar y la tranquilidad de observar esa triste y placentera puesta de sol jamás vista.
Me sentí muy identificado con el poema de Cernuda que habla del Sur, en mi país no soy del Sur, soy del Este, pero siempre que el poeta puede pintar un paisaje con tanta intensidad nos hace sentirnos allá, incluso en los poemas de Aurelio Arturo, por ejemplo, se nota una maravillosa pintura sureña de palabras.
A persar de la gran impresión me sorprende que alguien diga EL MEJOR DE SEVILLA, entiendo las emociones del lector, pero en cualquier lugar de España es difícil decir ESTE ES EL MEJOR, porque España ha dado grandes hombres.
"El sur es un desierto que llora mientras canta,"
Wow. No cabe duda, la poesía es un modo de liberación y de refugio
Celebro que haya otro blog dedicado a la poesía, porque nunca está demas multiplicar espacios para la palabra poética.
Te gusta Paul Celan? Yo puse un poema suyo en mi blog. Quizá te gustaría pasar.
Un saludo.
Desde mi punto de vista Cernuda es el máximo exponente de la lírica española del siglo XX.
Brines dice de él:
"Cernuda es un poeta complejo, que concilia con sorprendente conformidad lo que podría parecer distante y aun contrario: es clásico y romántico, metafísico y cotidiano, esteta y moralista. Un poeta en cuya unidad se advierte una rica diversidad”.
Bellisimo... da gusto como esta leida con la musica del sur (Quien recita?)
Un abrazo
Mi silencio es el más bonito comentario que se me ocurre. Gracias y un abrazo
HOla.
Sólo pasando de nuevo por aquí para ver si hay un nuevo post.
algo se cocina, de seguro.
Saludos y buen fin de semana.
Sergio.
El amigo cernuda, siempre en su sitio.
Saludos!
Bellas letras de Cernudas.
Un abrazo desde el sur.
Great work!
[url=http://gueyxldg.com/sjta/zznd.html]My homepage[/url] | [url=http://nzwhckjh.com/guxo/xsbd.html]Cool site[/url]
Good design!
My homepage | Please visit
Well done!
http://gueyxldg.com/sjta/zznd.html | http://imgjxscb.com/mzzv/mlzs.html
What a great site renoma eyeglasses Buying+valium http://www.s3-video-card-driver.info/Cadillac-theater-and-chicago.html Image bentley logo.jpg retractable awning Dodge ram 250 cadillac heads Land rover 3 Patent exclusivity in provigil Cheap phone calls to australia butalbital pill Shanghai stationary surveillance Wooden car convertible
Publicar un comentario